jueves, 28 de abril de 2011

PROMOCIÓN ON Y OFF DE GREFUSA CON LA QUE CELEBRA LOS 25 AÑOS DE SU MASCOTA




Análisis crítico del artículo:

Grefusa, primera empresa nacional del sector de frutos secos y snacks, se ha convertido en una compañía pionera e innovadora en la creación de nuevos sabores y texturas. Sus marcas son referentes en el sector, como Pipas G, El Piponazo, MisterCorn, Gublins, PapaDelta o Snatt´s que cuentan con un público fiel y de las que cada año se consumen más de 300 millones de bolsas.

La última promoción del fabricante tiene como eje principal a su mascota, Grefusito, que cumple 25 años. Según nos explica el artículo facilitado, el anunciante tiene previsto aprovechar este hecho para lanzar diferentes acciones que bajo el lema “Diviértete con tus personajes favoritos” repartirá adhesivos de la mascota representando a diferentes personajes relevantes de la historia, para poder completar un álbum y ganar numerosos regalos.

Según el artículo analizado, Grefusa es una marca referente que engloba diferentes marcas dirigidas a diferentes públicos objetivos. Visto las cifras que baraja y que se nos facilita parece que la acción para celebrar el aniversario de su mascota no se ajuste a todos los perfiles de público con los que cuenta sino a un público más infantil.

Propuesta creativa alternativa:

Una forma alternativa para celebrar el aniversario de Grefusito y, al mismo tiempo, lanzar una campaña publicitaria de la marca, sería hacer acopio del street marketing.

La opción street marketing ayuda a englobar dentro de la misma campaña a los diferentes targets a los que están destinadas las distintas marcas de Grefusa, de manera que no quede fuera del alcance de nuestro objetivo ninguno de ellos.

La marca instalaría un globo aerostático con un vinilo de dimensiones gigantes de Grefusito en la Puerta del Sol de Madrid, una de las plazas más transitadas de la capital sin lugar a dudas. De esta forma, y bajo el lema “Despega con Grefusito”, los usuarios podrán disfrutar de un ascenso en globo para poder disfrutar de unas vistas inigualables.

Durante el trayecto, el mismo Grefusito hará entrega de una bolsa del Piponazo a los pasajeros. Pero, dentro de la bolsa, en lugar de pipas, una invitación para pasar un día en el Parque de Atracciones de Madrid.
El Parque de Atracciones de Madrid es el Parque de Ocio Urbano más completo y moderno de nuestro país y uno de los principales de Europa. Ubicado en un entorno natural y único como es la Casa de Campo, el Parque de Atracciones de Madrid es uno de los principales referentes de ocio. Cuenta con más de 40 atracciones para todos los gustos y edades, los espectáculos más participativos y una variada oferta gastronómica y se puede llegar en transporte público hasta las puertas del recinto. Es el lugar ideal para pasar un día inolvidable.
De esta forma, se repartirán a los 1.000 primeros usuarios tantas otras entradas gratis para un día concreto.
Este día, a la llegada del Parque lo primero que notarán los 1.000 afortunados es que a medida que recorren el camino de acceso, algunos de sus pasos producen un sonido crujiente, imitando al que hacen los diferentes productos de las distintas marcas de Grefusa, guiando así a los participantes de la jornada hacia una plaza concéntrica. En la plaza, Grefusito sobre un escenario les recibe y comienza a entonar los primeros acordes del tema “Haz la vida crujir con Grefusa”, la canción de lanzamiento del aniversario que se encontrará previamente accesible en la web de grefusa.

El objetivo de esta acción es invadir a los allí presentes del espíritu Grefusa para acabar haciendo un “flashmob” que se colgará posteriormente en la web oficial de la marca y en las principales redes sociales y canales como youtube para que funcione a modo de viral.
Esta campaña se completa con diferentes acciones en las redes sociales más punteras ya que el target joven, público objetivo de la marca, se mueve con rapidez en este terreno.

miércoles, 27 de abril de 2011

ACCIÓN DE COMUNICACIÓN PARA MERCADONA



Mercadona es una compañía de distribución, integrada dentro del segmento de supermercados, de capital 100% español. Está presente en 46 provincias de 15 Comunidades Autónomas con 1.314 supermercados que, con una media de entre 1.300 y 1.500 metros cuadrados de sala de ventas, representan una cuota de mercado sobre la superficie total de alimentación en España del 12.8% y contribuyen al dinamismo del entorno comercial en el que están ubicadas.

Actualmente más de 62.000 personas, todas ellas con contratos fijos, desarrollan su vida profesional en la compañía con un mismo objetivo: satisfacer las necesidades  de los más de 4.3 millones de hogares que realizan diariamente su compra en Mercadona.

Bajo el eslogan “Mercadona, supermercados de confianza” este supermercado ha logrado convertirse en un referente en el sector. Ahora, Mercadona quiere acercarse hacia un eslogan algo más trasgresor que se ajuste al nuevo mercado más ágil y digital.

Para ello propone lo siguiente:

A través de un link nuevo en su web oficial http://www.mercadona.es/, los compradores pueden participar en un programa de radio con la música más actual y con información corporativa que presenta las nuevas ofertas e iniciativas de los establecimientos. Este formato radiofónico se podrá escuchar de forma online desde el primer día de lanzamiento de la campaña. Aquí los compradores podrán acceder a través de las redes sociales para interactuar y realizar sus propuestas creativas para el cambio de eslogan.



Además, este nuevo canal de radio podrá escucharse en todos los establecimientos repartidos por el país de forma que los compradores podrán escuchar las propuestas que los usuarios realicen sobre el eslogan para poder votar. En la web habrá un contador que muestre le ranking de los 10 favoritos.

Tras un trimestre de votaciones, el ganador del mejor eslogan será premiado con un año de compra gratis en su mercadona habitual.


El canal de radio digital se mantendrá a lo largo del tiempo para que los usuarios puedan dedicar canciones o realizar aportaciones a través de las redes sociales. Por lo que ahora puedes estar haciendo la compra y dedicando una canción al mismo tiempo. Haz de tu tarea de compra, un acto lúdico.

martes, 26 de abril de 2011

PAGINA WEB CERVEZAS LA ESPIGA

Cervezas La Espiga ha lanzado un nuevo producto y para ello quiere hacer uso de las nuevas vías que abre el mundo de Internet creando su propio espacio online, una web que se llamará: www.espigate.com

 

Idea: Cervezas La Espiga es un producto enfocado para un público objetivo que se define como mujeres y hombres, de entre 25 y 45 años, trabajadores, de clase media, media-alta. Es un público que lleva una vida completa entre el trabajo, la casa, el ocio y el deporte pero que cuando llegan los viernes por la noche no perdonan la cita con sus amigos y con La Espiga.


La nueva cerveza La Espiga es una variedad con un sabor más intenso, con doble de malta. Un sabor intenso que recarga las pilas y te hace desconectar del huracán de vida en el que se encuentra el público objetivo.


Viendo el público objetivo al que se dirige el producto, la web www.espigate.com presenta al consumidor un diseño doble, como el producto “doble malta”. La web está dividida en dos partes: Trigo y Espiga.


Trigo: Si el consumidor clicka en Trigo, accederá a la sección más seria que hace referencia al mundo laboral de lunes a viernes. Aquí, el internauta accederá a toda la información corporativa, historia, producto, etc… de Cervezas La Espiga.


Espiga: por el contrario, hace referencia al momento de desconexión de los viernes por la noche. Con un aspecto mucho más desenfadado que el anterior, en esta sección se puede acceder, de una forma mucho más interactiva, a un mapa de ocio de España. Es decir, en el mapa saldrán los puntos calientes de todas las capitales del país. De forma que cuando el ratón pasa por el punto caliente, se activa indicando la de actividad lúdica y las ofertas culturales durante los fines de semana de todo el año de la ciudad en cuestión.


Lanzamiento: Para dar a conocer el producto, se creará un video que se emitirá en Internet y salas de cine con el fin de promocionar la web. En este video aparecerán secuencias en una sucesión muy rápida de momentos entre amigos de risas, carcajadas, conversaciones, cenas. El producto no aparecerá por ningún lado pero al final se apelará al espectador con un “A qué esperas, espígate” y la dirección de la web.

Con esta estrategia se consigue despertar la curiosidad del espectador para que busque por Internet la web y acceda al doble canal de información que ofrece el site.


Además, Cervezas La Espiga contempla la necesidad de anunciar el producto en otros soportes como por ejemplo, spots y sobreimpresiones en todo tipo de juego deportivo que congregue ante el televisor a un grupo de amigos ya sea fútbol, básquet o tenis entre otros.



COMUNICACIÓN DE MARKETING DIRECTO


El nuevo Restaurante Japonés Wasabi hace uso del marketing directo para promocionarse. De esta forma, realiza un envío masivo de su folleto o carta de presentación. Ésta, llega a los hogares enrollada al más puro estilo Sushi para que, una vez el cliente en potencia lo haya abierto descubra el mundo oriental que le ofrece Restaurante Wasabi.

Además, Restaurante Japonés Wasabi acompaña su carta de presentación con un juego de palillos japoneses para que, el cliente en potencia los lleve al restaurante y disfrute de la promoción: 


"Cena gratis con tus palillos japoneses"



El rollito-carta de presentación junto a los palillos japoneses llegan a los hogares en un envase de plástico cuya base es una esterilla para hacer sushi. De esta forma, se incita al cliente a que realice sus propios platos japoneses en la tranquilidad de su casa.


miércoles, 20 de abril de 2011

CO-CREACIÓN

PAQUI MEDINA AMORÓS
JAVIER CRESPO BELDA
EDELWEISS VILLA BERENGUER


PROPUESTA DE CO-CREACIÓN:
“COCINA CREATIVA CON CHOCOLATE VALOR”


Valor tiene sus orígenes en 1881, de la mano de D. Valeriano López Lloret, y el nombre de la empresa se debe a que él era conocido como Sr. Valor.



El bisabuelo Valor comenzó su andadura empresarial en Villajoyosa, Alicante, cuando se convierte en “xocolater”, artesano que arrendaba sus servicios a las familias valencianas que lo requerían, para realizar en sus propias casas, onzas, libras y chocolate a la taza.

Valor es una marca que siempre se ha mostrado en contacto con su público y en su página web ofrece secciones y una comunidad de amigos del chocolate, donde se pueden reunir, alrededor de la marca, los aficionados a este placer.

Desde los comienzos, Valor ha apostado por la evolución de sus productos. Es por ello que para el lanzamiento de su nuevo producto al mercado chocolatero ha decidido proponer un concurso de cocina creativa entre sus usuarios para obtener ideas revolucionarias sobre el chocolate.

Para ello, dentro de su web, proponemos la creación de microsite a través del cual los participantes puedan colgar sus propuestas, recetas, ideas rompedoras con las que poder revolucionar el mercado.

Campaña de lanzamiento
A través de las redes sociales, Valor lanza la siguiente promoción: “Cocina creativa y gana un finde de shopping”

Gracias a esta promoción, Valor pretende hacer participes de la propia campaña a los usuarios y consumidores fieles del producto. A través de un enlace en la página principal de Valor con la sección de Cocina Creativa, los consumidores de este producto pueden lanzar sus ideas y recetas.

Los usuarios de la comunidad podrán participar en el concurso de Cocina Creativa subiendo fotos, recetas, combinaciones de postres… todo ello con un denominador común, el chocolate Valor.


En el microsite, los usuarios podrán encontrar información del producto, y un concurso culinario que dará pie a ganar el “día de shopping” es decir, pasar un día con un personal shopper, en la ciudad que el ganador elija y con 300 euros para gastar. Además, en el microsite, habrá un acceso para que los propios usuarios voten y elijan la mejor receta.

Con esta campaña de lanzamiento, Chocolates Valor hace uso de la co-creación invitando a los consumidores del producto en parte del proceso creativo de la misma. Sondeando entre las aportaciones, se podrá descubrir tendencias de consumo así como las combinaciones del producto más populares o novedosas. Con este tipo de acciones se crean y refuerzan vínculos de contacto con los consumidores y se les implica en el proceso de construcción y desarrollo de la marca. Además, se les alienta y reciben una recompensa por el tiempo dedicado con la marca.


POWER POINT








lunes, 11 de abril de 2011

Spot "Médicos Sin Fronteras"

El spot de Médicos sin Fronteras se desarrolla en dos escenarios diferenciados. El primero de ellos tiene lugar en un baño y comienza con un plano medio en el que aparece un hombre de frente, de edad media, canoso, con aspecto serio, leyendo el periódico. El siguiente plano es más abierto, un plano medio largo, en el que se ve al mismo hombre pero ahora se le ve sentado en el aseo, el plano se corta justo por los tobillos, dejando ver el pantalón bajado. A continuación, el plano cambia, para enfocar, en plano detalle, que el rollo de papel higiénico está gastado.

La siguiente escena se sitúa en un país tercermundista. Aquí aparece un niño con un aspecto demacrado, claramente enfermo, en brazos de su madre. Se trata de un plano medio donde el niño mira directamente a la cámara.

La tercera y última escena se sitúa en un hospital de campaña en el mismo país tercermundista. Un plano general nos muestra al hombre de edad media, con una camiseta blanca en la que podemos leer “Médicos Sin Fronteras” que había aparecido al comienzo del spot, auscultando al pequeño en lo que parece una consulta médica.

El anuncio lleva por audio la canción "The Kiss" the la banda sonora de The Last of the Mohincans", llevando tan solo voz en off en el último plano. Aquí es cuando se relata lo que también aparece rotulado:

“No esperes a que sea demasiado tarde. Ahora tú también puedes ayudar.
Hazte de Médicos sin Fronteras y prevén el desastre”



viernes, 8 de abril de 2011

Punto de Venta (by Paqui Medina Amorós y Edelweiss Villa Berenguer)

NUEVO ESPACIO PARA CERVEZAS SUMMUM

“La catedral es el edificio donde el gótico alcanza su expresión más plena, en la que se refleja el esfuerzo y la aportación de toda una ciudad”. Puesto que Cervezas Summum quiere hacer un recinto especial para las grandes superficies donde se pueda degustar su nueva cerveza  negra para chicas góticas, aprovecharíamos las posibilidades que nos brinda un material como es EVA, sintético y esponjoso, para recrear una especie de Iglesia gótica. Donde este público alcance su expresión más plena, sintiéndose en su lugar, rodeadas de personas que mantienen una filosofía de vida común y donde la cerveza se convierte en su tesoro más preciado, manifestando la unión y la filosofía de vida.


Para ello trataríamos de reconstruir un altar con aspecto viejo, que simularía la barra de un bar, presentando como su gran “cáliz” la cerveza Summum. Los ataúdes sustituirán los barriles de cerveza, la iluminación será muy tenue, así como tétrica y la música gótica, su mejor coro. Las telarañas por los altos techos cubrirán la decoración gótica que encubrirá el resto de paredes.


Un lugar de encuentro para una gente común, las chicas góticas, donde atraerán al resto de fieles masculinos, para darles a conocer su verdadera inspiración, la cerveza Summum.



 





ACCIÓN AMBIENT PARA CERVEZAS SUMMUN

Para el desarrollo de la acción ambient, lanzaríamos el producto a través de un juego de roll de temática fantástica épico-medieval que se basase en las gestas medievales europeas, donde un héroe viaje, combata y resuelva problemas intelectuales y morales, y de las leyendas y cuentos tradicionales de origen germánico. Se basaría en una cultura del norte de Europa, un mundo ficticio y nuevo abierto a la aparición de nuevas criaturas, especies y razas. Culturas basadas en las leyendas, pero idealizadas y estereotipadas para cumplir funciones dramáticas.
A través del juego de roll crearíamos una especie de “red social” en la que los jugadores entrasen a formar parte. En este foro sería donde insertaríamos la publicidad de la cerveza. Además, realizaríamos un concurso a través del cual, los ganadores del juego de roll ganarían 10 entradas para un concierto en Escocia del grupo The Sisters of Mercy, uno de los grupos de rock gótico más influyentes.